lunes, 10 de noviembre de 2014

La Difusión: proceso por el cual las partículas de una sustancia se dispersan en otra forma espontanea y uniforme.

Todas las partículas, tanto disueltas como en estado coloidal ,están en continuo movimiento. este movimiento, que se produce por la energía térmica de las partículas o por el choque de las moléculas del solvente con las del soluto(movimiento browniano), hace que las partículas se desplacen desde regiones de la disolución donde están mas concentradas hacia otras donde están menos concentradas, siguiendo su gradiente químico. La difusión puede ser simple y facilitada.





Difusión en las Células:  

Los componentes de las sales, tanto el citoplasma como del líquido extracelular, se encuentran separados en formas de iones, es decir, en partículas cagadas eléctricamente. Estos iones pueden ser cationes, como el sodio o el calcio, que tienen cargas eléctricas positivas; o aniones, como los cloruros o carbonatos, que tiene cargas eléctricas negativas. Los iones con cargas eléctricas de igual signo se rechazan y los de signos distintos se atraen.

La difusión celular ocurre tanto por el gradiente químico, como por fuerzas de atracción eléctrica de los iones. Estas dos fuerzas algunas veces contribuyen simultáneamente para la difusión, y otras veces pueden anularse una a otra; la fuerza se llama gradiente electroquímico. Por ejemplo, una partícula eléctricamente neutra (por ejemplo CO2) difundirá según un gradiente exclusivamente químico, mientras que una partícula eléctricamnete cargada (como un ion) difundirá según un gradiente electroqímico.

Difusión Simple: se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía.este proceso, que en ultima instancia se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los medios separados por la membrana;no requiere de un aporte de energía debido a que su principal fuerza impulsoras el aumento de la entroípa total del sistema.

Difusión Facilitada: las partículas grandes, o con cargas eléctricas, no pasan libremente a través de las membranas plasmáticas. Ellas difunden con ayuda de proteínas transportadora ubicadas en en las membranas, procesos que se conoce el nombre de difusión facilitada.















La Ósmosis: es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana sin gasto de energía .La ósmosis del agua es un fenómeno biológico
importante para el metabolismo celular de los seres vivos.





La Ósmosis Inversa: proceso en el cual se fuerza al agua a pasar a través de una membrana semi-permeable, desde una solución mas concentrada en sales disueltas u otros contaminantes a una solución menos concentrada , mediante la aplicación de presión. El objetivo de la ósmosis inversa es obtener agua purificada partiendo de un caudal de agua con gran cantidad de sales como puede ser agua de mar. De hecho una de las grandes aplicaciones de la ósmosis inversa es obtener agua potable partiendo del agua de mar con la escasez de agua originada por el desarrollo humano, esté proceso se a vuelto mas rentable.

Fuentes Bibliográficas: 
  • http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93smosis
  • http://osmosisinversa.mx/
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_simple